
Entrevista a César Arrocha, enseñanza en material de planes de emergencia de recinto
21 marzo 2021
Consejos para potenciar las relaciones en un equipo de trabajo
21 abril 2021Siento contradecirles. Quizá, más bien, lo importante, no sean las respuestas que tengamos sino las buenas preguntas que nos hagamos.
¿Nos hemos preguntado, por ejemplo, si hemos pasado de emprendedores a empresarios, si realmente nos sentimos cómo empresarios?
Antes los negocios abrían y esperaban a que pasasen clientes y que les vinieran a comprar. Todo eso fue cambiando hasta lo que conocemos hoy en día, apareciendo con mayor relevancia el concepto de EXCELENCIA.
Hoy, un negocio normal, que no hace más de lo normal, tiende a desaparecer; un negocio que hace las cosas muy bien, los resultados son normales; otros, que buscan la excelencia, tienen resultados muy buenos.
Aunque, la excelencia no se alcanza, se pretende, se persigue y se persigue pero siempre habrá un punto para mejorar.
Y, ¿Qué hacer para mejorar? Las personas no hacemos las cosas porque no sabemos, porque no podemos o porque no queremos.
Si no sabemos, aprendemos; si no podemos, puede ser porque no sepamos o no tengamos medios y ya sabemos qué hacer si no sabemos, pero si no tenemos medios, que no sea por miedos, porque a buen seguro que los medios aparecen y las habilidades, con entrenamiento, también.
Y, los que no quieren, primero debemos preguntar si es porque no saben, porque no pueden o realmente porque no quieren.