Artículo por JOSÉ TOMÁS RODRÍGUEZ DE PAZ
Primera pauta del día: “me voy a cuidar yo” con el ejercicio diario (1 hora). No nos abandonemos, en “un mundo dónde todo el mundo corre pero no sabe el porqué”. No todos.
Segundo: “cuidemos los afectos”. ¡Que bien, lo hacéis!
Tercero: “crean en algo”, creer en que tu negocio, trabajo, familia va a salir adelante, crean en sí mismos.
Cuarto: “lean algo distinto”, como mejor ejercicio de activar la mente.
Quinto: “Ríanse”, que también ayuda a la memoria. Empecemos a ser sociedades alegres, con “espíritu indianos todo el año”. Ojo con la gente pesimista, que se contagia. Por el contrario, vivir con alegría ayuda a tener mejor memoria y a “vivir hasta un 25% más”.
Sexto: Si “te brillan los ojos” desde por la mañana, con esa actitud positiva diaria, ser consciente “de ser irracional” y diferente, salta, pecho al frente, libres, y saca dos segundos, cinco, o los que creas y siente el latido; si lo sientes, tienes propósito y tu mismo, tu misma, sabrás lo que tienes que accionar para llegar a lograr lo que te propongas, creyendo en ti, con autoestima, humildad suficiente pero también con objetivos SMART, o mejor dicho, objetivos SMAST, pasando se objetivos “R” de Realistas a “S” de Soñadores, y no sólo eSpecíficos, Medibles, Alcanzables y Temporalizables, Sí, SOÑADORES, porque sin sueños no hay retos para sí mismos, y sin sueños, no vas a accionar lo que tienes que hacer hoy para que un año antes estés de dónde quieras estar, o lo estarás con retraso, y, si no, corrijas tu rumbo y tengas tiempo para acercarte a tus objetivos. El tiempo, ese recurso valioso. Ejemplos hay de quienes aprender, sólo debemos fijarnos en quiénes sí lo han conseguido, y no nos referimos al éxito ese del que nos tienen “acostumbrados” sino a la felicidad que se desprende en cada uno de estar autorrealizados, pertenezcas al funcionariado o tengas una actividad empresarial.
Se puede empezar por la autoevaluación, de verdad, sin apoyo, o con la ayuda que te merezcas: tu eliges, tu decides, tu te haces responsable y eres la único persona responsable por tu gestión de lo que te va sucediendo, ajeno evidentemente a las causas naturales o por causas de la naturaleza.
Para buscar orientación empieza por hacerte las mejores preguntas sin importar tanto las respuestas. Hazte buenas preguntas. Aprendamos a pedir permiso, aprendamos a pedir perdón y aprendamos todos los días a dar las gracias. “No nos preocupemos tanto por la vida porque nadie sale vivo de ella”. A la vez, aprendamos a ser un poquito locos, a ser creativos, estudiemos a la gente que tiene éxito, el éxito de la felicidad, esté dónde esté, con su porqué, que si lo tienes, el cómo y el qué salen solos.
SOÑAR es gratis, aunque hacerlo realidad, lleva su tiempo.